jueves, 23 de diciembre de 2010

EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Educación en la sociedad de la información” de Rosa María Torres

En este argumento, considero que debemos tener en cuenta varios factores como pueden ser el conocimiento y el aprendizaje que se entiende como una forma reducida de las TIC (tecnologías de la Información y la Comunicación), también destacar que se entiende la educación de la sociedad como aprovechamiento de las TIC para fines educativos-escolares, decir que en la palabra educación en el sistema escolar, se da más importancia a la palabra enseñanza que al aprendizaje ( el aprendizaje se confunde con asimilar y repetir información), entre otros aspectos.

Señalar que su lectura es de fácil comprensión y fácil lectura, aunque así decir que emplea ciertos términos específicos de este tema que me han resultado un tanto extraños.

Este capítulo resulta de gran interés para analizar la sociedad de la información desde su situación actual como la del futuro y así con ellos el aprovechamiento de las TIC.

Desde los años 60, las TIC han ido evolucionado y cada vez con más rapidez, todo ello comenzó con la televisión y la radio y podemos decir que con ellos hasta nuestros días.

Hoy en día es más sencillo de citar estas nuevas tecnologías, ya que prácticamente se reduce todo a Internet y al ordenador, aunque decir que hay más de las cuales no citamos porque las desconocemos, también este desarrollo nos está señalando más los limites de las desigualdades entre los países, ya que no en todos los países estas nuevas tecnologías se están desarrollando y llevando a cabo, ya que son muchos los países que no pueden permitirse estos avances por varios motivos en general por el tema económico.

Para concluir decir que debemos ir incorporando las TIC en el ámbito escolar ya que nos será de gran beneficio a la hora de poder trabajar la educación de los alumnos y la nuestra, es decir será un aprendizaje mutuo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario