jueves, 23 de diciembre de 2010

LIBROS DIGITALES EN LA ESCUELA 2.0

Hoy en día en las escuelas y en los institutos se están instalando portátiles y libros digitales, para que los alumnos y alumnas puedan hacer buen uso de esos medios. Estos medios hacen que les motiven aún mas que los libros de textos, porque no es lo mismo ver dibujos en animación, en movimiento en un libro digital, que ver solamente una imágen dibujado en un papel. Cada vez hay mas centros de educación que utilizan estos nuevos medios, de esta manera podemos mejorar por ejemplo el estudio de las ciencias naturales poniendo videos explicativos de como se realiza la respiracion del cuerpo humano.
El tema sobre la incorporación de los libros digitales a los centros educativos, hace que beneficie a los políticos de los que llevan la educación, que sería el ministerio de educación. Estamos hablando de la economía, digo que les beneficia, porque los del centro tendrán que pagar esos medios que quieren usar en el colegio, y tambien los padres si quieren que sus hijos tengan libros digitales, aunque les dan una ayuda para obtener esos libros digitales.

En primer lugar, yo comparto la idea de que la Escuela 2.0., en la actualidad tiene meros intereses políticos y económicos porque tiene muchos clavos sueltos y siembre muchas dudas, es decir, la idea de incorporar los libros digitales a la escuela la comparto y además creo que es necesario regenerar el sistema educativo incorporando estos elementos interactivos, pero mi pregunta es ¿debemos de hacerlo ya?. Pues evidentemente, pienso que no porque todavía no disponemos de los materiales necesarios para su aplicación. Las editoriales realizan de manera rápida estos nuevos libros digitales con meros fines económicos, y estos nuevos libros contienen el mismo material que los libros de texto y algún video ilustrativo. Pero tambien debido a que la escuela española deja mucho que desear pues es conveniente un cambio y este cambio puede motivar a los chavales y dejar ese fracaso escolar en una mera cosa de unos pocos

No hay comentarios:

Publicar un comentario